• Artículos
  • Carrera Terciaria
  • Cursos y Seminarios
  • Escuelas de Psicología Social

Los artículos más recientes

  • Presentación del libro "¿Es posible conocer la realidad?"

    14 de noviembre de 2011, por Ana Mercado

    El día 22 de Setiembre a las 19hs en el salón Blanco de A.M.U.C. Avda. Argentina 1.520, se presentó el libro "¿ES POSIBLE CONOCER LA REALIDAD? Nuevos y viejos debates en el siglo XXI, escrito por Rosa Nassif y editado por Ediciones Cinco.
    Rosa Nassif es Psicóloga y Psicóloga Social, nació en Tucumán y es docente invitada de la Maestría de Psicología Social de Tucumán y de las Universidades Nacionales del Litoral, Cuyo, Córdoba, Comahue, Buenos Aires, Xochimilco, entre otras, es dirigente del P.C.R. (...)

  • Presentación del libro "MIRADAS"

    12 de abril de 2011, por Ana Mercado

    El día 8 de Abril se presentó el libro "Miradas" de Ana Flores ,
    publicado por Editorial Agora en Avda Arg. 1500, salon de Amuc
    a las 19hs. Organizado por Adunc y Vínculo.
    Mirar archivos adjuntos

  • Concepto de vínculo

    5 de octubre de 2010, por Ana Mercado

    CÁTEDRA LIBRE: “Dr. ENRIQUE PICHON RIVIÈRE”. U.N.R. Facultad de Psicología FECHA: 20/08/2009 DOCENTE: Ps. Ana Mercado INSTANCIA: Clase Teórica TEMA: “Concepto de Vínculo Marta Hernández:
    Buenas tardes a todos. La verdad que por un lado es toda una alegría retomar la Cátedra Libre después de todo lo que ha pasado en este año, la gripe A, las vacaciones y aparte de todo esto las condiciones en las que se encuentra esta querida Universidad. Cuando uno entra a este establecimiento verdaderamente se le (...)

  • Trastornos de ansiedad. Punto de urgencia

    24 de septiembre de 2010, por Ana Mercado

    Trabajo presentado en el Panel de homenaje al Dr. Enrique Pichon Rivière. Año 2006. Primera Escuela Privada de Psicología Social de Buenos Aires. Expositora: Lic. ana Mercado

  • La Memoria arrasada

    3 de mayo de 2010, por Ana Mercado

    En este artículo el Lic. José Topf realiza un análisis sobre el valor de la memoria, la identidad y la salud mental. Analiza los sucesos vividos en la última dictadura y los intentos por el olvido como estrategia de sometimiento.

Página anterior | Página siguiente

2010 - 2019 Escuela Vínculo
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0

SPIP